Ventanas de aluminio y su impacto en la huella de carbono
21 de Agosto de 2025

Las ventanas de aluminio en Gijón son uno de los sistemas más utilizados en la construcción actual debido a su durabilidad, resistencia y bajo mantenimiento. Sin embargo, como cualquier material empleado en la edificación, tienen un impacto ambiental que se refleja en la huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida. Para entender esta relación es necesario analizar desde la extracción de la materia prima hasta el reciclaje final.


La producción de aluminio requiere un proceso industrial intensivo en energía. La extracción de la bauxita, principal mineral del cual se obtiene, y su posterior transformación en alúmina y aluminio primario consumen grandes cantidades de electricidad. Esta etapa inicial concentra la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al material. No obstante, el aluminio cuenta con una ventaja significativa frente a otros metales: es altamente reciclable. El reciclaje demanda alrededor de un 5 % de la energía que se necesita para producir aluminio primario, lo que reduce de manera considerable las emisiones en proyectos que emplean aluminio recuperado.


En el ámbito de la construcción, el uso de ventanas de aluminio en Gijón puede contribuir tanto a aumentar como a disminuir la huella de carbono de un edificio, según el tipo de diseño y de fabricación. El aluminio permite fabricar perfiles muy resistentes con secciones delgadas, lo que favorece la integración de vidrios de mayor calidad térmica. Cuando se combina con vidrios de baja emisividad o con doble acristalamiento, se logra un aislamiento energético adecuado que disminuye el consumo de calefacción y refrigeración en los inmuebles. Como sabemos en Aluminios Martinez, esa reducción en la demanda energética durante el uso del edificio puede compensar en parte las emisiones iniciales derivadas de la producción del material.


El impacto final de una ventana de aluminio depende también de la gestión de su vida útil. Si al término de su uso se incorpora a un circuito de reciclaje eficiente, el material conserva sus propiedades y puede reintegrarse a nuevos productos sin pérdida de calidad. Por esta razón, cada vez más fabricantes incorporan porcentajes crecientes de aluminio reciclado en sus perfiles.

        Ventanas de aluminio y su impacto en la huella de carbono

        Artículos relacionados